Oxfam insta al G7 a fijar públicamente un plan para abandonar el carbón.-

848

Diario Visión.- (EFE).- La ONG Oxfam instó este viernes a los países más industrializados, en la víspera del inicio de la cumbre del G7 en Alemania, a fijar públicamente sus planes para abandonar el carbón por el perjuicio para el medio ambiente que supone su uso para producir electricidad.

La organización internacional difundió un estudio sobre la dependencia del carbón de Estados Unidos, Canadá, Japón, Alemania, Francia, Italia y Reino Unido, los miembros de este foro informal, y llamó a sus líderes a atajar «el mayor factor único del catastrófico cambio climático», responsable de «un tercio del total de emisiones de CO2».

«La mejor forma de que el G7 inspire ambición a otros, incluidos países emergentes que crecen rápidamente y emiten mucho, es dejar claro que un futuro bajo en CO2 es una prioridad política y demostrar que es posible acabar con el carbón y mantener una economía sana», asegura el texto.

El documento recoge una serie de estimaciones basadas en un nuevo modelo informático sobre los efectos económicos que supondría mantener el ritmo actual de consumo de carbón y llama a los gobiernos a la acción.

Por ejemplo, el estudio apunta que si no se hace nada el cambio climático costará al año unos 450.000 millones de dólares para final de siglo y que para 2080 se perderán 7 millones de toneladas de cultivos al año con respecto a 1980.

Oxfam denuncia que cinco de los miembros del G7, incluida Alemania, están en la actualidad consumiendo más carbón en sus centrales térmicas que en 2009, cuando se celebró la Cumbre del Clima de Copenhague.

Según las estimaciones de este informe, Francia podría abandonar totalmente el uso de carbón en 2020, seguida de Reino Unido e Italia, mientras que Canadá y Estados Unidos podrían dar ese paso en 2030, Japón en 2035 y Alemania en 2040.

Las fechas reflejan la dependencia actual del carbón de cada país, de tal forma que quienes lo emplean más tienen una fecha de abandono más lejana, según el estudio, llamado «Dejadles comer carbón – Por qué el G7 debe parar de quemar carbón para atajar el cambio climático y la lucha contra el hambre».

Kiri Hanks, experta en energía de Oxfam, destacó al presentar el informe en Berlín que el cambio climático es ya «una amenaza real para la gente» porque el aumento de las catástrofes naturales está poniendo en peligro la seguridad alimentaria.

«El cambio climático está pasando ahora y va a empeorar», agregó Hanks, que señaló que mientras los más afectados son «los más pobres», los ricos obtienen los beneficios de seguir quemando carbón.

El Gobierno alemán ha apuntado que la lucha contra el cambio climático será uno de los puntos de la agenda de la cumbre del G7 y que la reunión debe dar un impulso a las negociaciones, de cara a lograr en diciembre en la Cumbre del Clima de París un acuerdo global y vinculante para reducir la emisión de gases que provocan el calentamiento global. EFE

Dejar respuesta