Diario Visión.-A pesar del entorno de crisis económica global, el mercado digital evoluciona año tras año, convirtiéndose en uno de los principales motores de crecimiento.
La velocidad en la que se han adaptado las nuevas tecnologías no tiene comparación histórica. Mientras que la radio tardó treinta y ocho años en conseguir una audiencia de cincuenta millones de personas y la TV trece, Internet lo logró en tan sólo cuatro años. Y los nuevos medios han catalizado la aparición de modelos innovadores de negocio y organizaciones que, en pocos años, se han erigido en líderes en sus respectivos sectores. Se trata de una nueva revolución digital.
Pero, ¿por qué Internet supone un cambio tan radical en nuestra manera de comunicarnos y hacer negocios? Puestos a enumerar argumentos sobre la importancia de la economía digital en la sociedad actual podríamos hacer una lista interminable, pero hay algunos factores que la distinguen de forma sustancial:
- La interactividad y conectividad sin límites. Asistimos a la aparición de nuevos medios de comunicación masivos que permite la comunicación multidireccional de forma muy eficiente, en tiempo real y sin barreras geográficas.
- La versatilidad. Internet realmente no es otra cosa que un protocolo de comunicación, lo que permite ser soportado por múltiples dispositivos: TV, teléfono móvil, smartphones, tablets, electrodomésticos, por supuesto, el ordenador. Existe una disociación entre hardware y contenidos de forma que los usuarios demandan poder acceder a su información desde cualquier dispositivo. Todo un reto.
- Medición de resultados. A diferencia de otros medios, Internet permite medir con total exactitud los resultados de cualquier campaña o acción que realicemos, a través de múltiples métricas orientadas a medir, controlar y monetizar nuestros objetivos. Y todo en tiempo real.
- Transaccionalidad y accesibilidad. Por primera vez en la historia podemos terminar la transacción dentro del mismo medio de comunicación: Es lo que llamamos comercio electrónico. Buscas, eliges, pagas, lo tienes. Todo ello en no más de tres clicks.
- Por último, pero no menos importante, Internet supone la ruptura con los modelos tradicionales de distribución. Internet permite desintermediar completamente la cadena de distribución (y por tanto de costes), por lo que el contacto cliente – empresa llega a ser 100% directo.
Y dentro de este mundo digital, el sector del comercio electrónico está en expansión. Es un nuevo canal de venta y comunicación que crece gracias al aumento de los accesos a Internet, a los dispositivos móviles, y a los nuevos hábitos de la demanda. En los últimos años han aparecido nuevos proyectos en el mundo del e-commerce en la mayoría de sectores económicos que en pocos años se han convertido en líderes en sus sectores. Esta aparición de nuevos competidores ha obligado a las empresas tradicionales de retail a tener presencia en el mundo digital. Nuevos paradigmas son necesarios para triunfar en estos sectores.
Y para poder tener éxito profesional en este sector, es necesario adquirir una serie de competencias y capacidades para poder conceptualizar, implementar y gestionar un negocio basado en el comercio electrónico.
Con el Máster de Marketing Online y Comercio Electrónico conseguirás la formación necesaria para impulsar tu carrera en este ámbito convirtiéndote en un experto en marketing online.
Mas información accede a
http://www.obs-edu.com/masters-en-marketing-y-comercial/master-en-marketing-online-y-comercio-electronico/presentacion?c=I90461M1F03