Opinión: Faltan lideres en la Republica Dominicana.-

708

IMG_2851Por Arcadio Heredia.-

Líder, un objetivo de  la palabra que se agrega al sustantivo para designar  una cualidad, o determinar  o limitar  la extinción   del mismo lidiar, la palabra como tal, no tiene existencia  independiente.

En consecuencia ,para ser líder  no solo basta  la persona , la misma necesitan además  de cualidades  de comportamiento      razón y educación , necesita también  la capacidad aturar de dirección  y en algunos   casos  de la oportunidad

Cuando el país  recobra  su libertad  en año 1961, con la muerte  de uno los dictadores latinoamericano más crueles  y sanguinario, RAFAEL LEONIDAS TRUJILLO MOLINA, comienzan  a resurgir  los partidos políticos y con ellos  figura con liderazgo

Co el devenir de esos  54 años, han sobresalidos  muchas personas  de valía, pero  solo seis  se destacan  como  verdadero  líderes  que  han marcado y marcan  con sus hecho  la historia  de  las  últimas cinco década  en nuestro país  los primeros el profesor JUAN BOSCH,JUAQUIN BALAGUER,JOSE FRANCISCO PEÑA GOMEZ,FRANCISCO ALBERTO CAAMAÑO DEÑO, LEONEL FERNAMDEZ, EL ACTUAL PRESIDENTE DANILO MEDINA, estos hombres , capaces ,inteligentes  y muy avilés, supieron  aprovechar  con creses  el momento  histórico que  le  ha presentado.

JUAN BOSCH, presidente electo en año 1963, se mantuvo latent5e  en la política, participativa desde antes de la muerte del tirano, junto   a JUAQUIN BALAGUER, eran los hombres  más influidos  en el acontecer político de  las últimas cinco década, el profesor con  se solía llamar ,fue uno de los hombres más honesto inflexible ,muy elocuente, escritor ,formo a  dos del tres principales partidos que por coincidencia  a acudirán juntos en las elecciones del próximo año, fue el primer presidente electo constitucionalmente  en la R.D,

JUAQUIN BALAGUER, fue presidente  en varia ocasiones  en la dictadura  de TRUJILLO, y volvió a dirigir  en año 1966 aprovechando una coyuntura  de crisis de poder  genera por la post guerra de abril  del 65, consolidándose  como uno de los grandes líderes del país  entre sus  cualidades  se resaltan  la de escritor ,astucia  en el manejo del poder  dominio de la oratoria y  segas , se comentó  que en su larga vida le serró  el paso  a figuras  con posibilidades  de liderazgo tan dominante  que nos gobernó por más de 20 años  en dos ocasiones  totalmente ciego y su opositores en gran mayoría, con el tiempo terminaron  de su lado.

JOSE FRANCISCO PEÑA GOMEZ, murió a de tiempo, líder natural  elocuente  con gran habilidad  de manejo  de masas ,de notable inteligencia, cedió  en más  de una ocasión  su oportunidad   para llegar al  a ser  presidente ,evitando conflicto interno de su partido, aunque también  su color le resto  en su aspiraciones  su oportunidad  de ser líder  del partido  blanco  le llego  con la renuncia del  profesor JUAN BOSCH, para formal  tienda aparte .su liderazgo transcendió la frontera  de la republica dominicana,

FRANCISCO ALBERTO  CAAMAÑO DEÑO, coronel de  las  fuerzas  armadas  se une las fuerzas  constitucionalista  que se sublevan  al poder  y  provocan  la guerra civil  en poco tiempo  toma el control  de las tropas  convirtiéndose  en líder de  la  revolución ,fue presidente  de la  parte controlada  por ellos ,tiempo de pues  su gran ideal  lo llevo a perder  su vida ,combatiendo en las montañas  junto  con un grupo de  hombres, de mucho valor,

LEONEL FERNANEDEZ,alcanza  su oportunidad  de ser presidente  de las manos  de JUAN BOSCH, Y JUAQUIN BALAGUER, en el año 96  gran estadista  ,elocuente,fino,inteligente,calculador,paciente, con gran capacidad, de convocatoria, su manejo l convirtieron  en poco tiempo  lo colocan  como el verdadero líder  del  partido del poder  el P.L.D,.  a raíz  de la muerte del JUAN BOSCH, en año 2004, vuelve a poder , en esta vez lo combiertio en el piloto de los demás presidentes de  la región ,  Y  el actual presidente  DANILO MEDINA, que silencioso pero muy calculador   y  siempre ha dicho que era el ideólogo del crecimiento del  doctor LEONEL FERNANDEZ,que su peor error de mantenerlo cerca del él  y lo estudio que al parecer  si  sigue en el poder de será muy  difícil de LEONEL  FERNADEZ, LO pueda relevar  nueva vez, en el poder  y que no sea uno de su entorno porque sea convertido en líder  desde el poder  no se quiere irse para volver  porque es un poco difícil,

Pero que  pasa en el P.R.D. Y el  R.R.S.C,. después de la muerte de su pro hombres   los dirigentes  de cada  uno de  esos partidos no han dimensionados  a la estatura  de líderes ,se han  quedado rezagado . a menos  que sucedan  milagros ,no parece  que esos serán los sucesores  de los ya ido. Estos partidos  necesitan  que de su filas  resurjan  nuevos dirigentes  con capacidad  de lidezgo, con quien  su militancia  se sientan  identificadas  y por ende dejen  de dar tumbo sin dirección

De   una cosa  si estamos seguro ,no es determinante  ser un alto dirigente  de un partido  de tener mucho años en pociones  de jefatura ,ser  del comité   ejecutivo  o el comité político o Heber ocupado  la presidencia  del país para  pertecer   al reducido grupo  de líderes nacionales  es mucho mas de  eso. Y al momento solo   LEONEL Y  DANILO están vivito y coleando.

Dejar respuesta