Diario Visión.-SANTO DOMINGO: Larry Grisolano, quien ha sido uno de los principales estrategas de comunicación política de la campaña de Barack Obama y Joe Biden, considera que las redes sociales y los medios digitales en general hacen que los votantes se involucren de manera decisiva en el proceso electoral, elemento que los candidatos deben tener muy en cuenta.
Grisolano, quien ha estado en el centro de algunas de las más importantes batallas del Partido Demócrata de Estados Unidos, hizo el planteamiento durante una ponencia en el tercer y último ciclo del curso «Campañas electorales en el siglo 21: de la improvisación a la ciencia», organizado por la Academia para la Profesionalización de la Política (APP) y que se desarrolla en el hotel Occidental Embajador, de esta capital.
En su intervención, el experto indicó que en las campañas para gobernadores, senadores y otras posiciones electivas, los anuncios publicitarios son muy importantes y dominan la escena, pero en el camino hacia la presidencia la cobertura de los medios es la primera fuente de información de los electores.
Por eso «afirmó- los candidatos y sus estrategas deben estar muy atentos a lo que están diciendo los medios, principalmente las redes sociales, de las que dijo han cambiado las reglas del juego político. «Con las redes sociales, los votantes se implican más en el proceso electoral», dijo.
Explicó que a través de los medios sociales, los votantes pueden participar más y estar más implicados en todo el proceso, por lo que el reto de una campaña política es saber dar información en este contexto.
En ese tenor, Grisolano consideró muy importante que se establezca herramientas que le permitan al candidato obtener un perfil preciso de los votantes, a los que debe esforzarse en conocer en detalles. «Esto nos ayuda a dirigirnos a ellos más específicamente», dice.
«Las reglas han cambiado de manera dramática; ya no hay privacidad; siempre hay alguien grabando», indicó, al advertir el cuidado con que deben actuar los candidatos siempre.