La seguridad ciudadana en la R.D, está establecida constitucionalmente a la policía nacional, como garante del orden público, desde su fundación el 2 de marzo del año 1936,pero desde esa fecha han visto a la policía nacional como un organismo represivo y el poco interés de los gobiernos de turno el poco esfuerzo que han realizado para adoptarla a los tiempo moderno.
El orden público que era como le llamaban se ha visto en peligro por la ola delincuencial después que entrara en vigencia en el año 2006, con el actual código procesal penal de que los delitos cometidos por miembros de la policía nacional en el cumplimiento de su deber no sean procesado por los tribunales policiales o concejo de guerra como le llamaban anteriormente, ahora son sometido directamente por ante la fiscalía y lo primero es que le dictan tres meses de medida de coerción, siendo abandonado a su suerte por la propia policía nacional.
Un policía que tenga que arriesgarse ganando un salario de miseria expuesto a coger la cárcel y siendo desacreditado por la sociedad misma con que gusto va a trabajar un pobre policía mientras otro trabajan en el ministerio de cultura devengan supuestamente hasta 100 mil pesos, artistas porque cantaron en la campaña para el
Actual presidente ganara las elecciones.
No es posible que un miembro de la policía nacional continúe ganando cinco mil pesito en este país y la población quiera buena seguridad, que los policía sean ejemplo a imitar un grupito trabajando y la gran mayoría a signado a los funcionarios del estado y nuestra calles
Faltándole policía la misma ha sido dividida en mil pedazos y cada jefe con su librito
Si la sociedad no nos juntamos para exigirle al gobierno seguridad en nuestras calles las cuales se han convertido en tierra de nadie, porque de lo contrario la policía por si sola no
Puede combatir una delincuencia cada día más agresiva y un policía más indefenso,
La policía nacional es la institución que en la actualidad cuenta con más personal antes las demás rama castrenses pero es la que más compromiso tiene ante la sociedad ,es un compromiso de que se realice un profilaxis que un policía gane un buen salario para que podamos exigirle, que se acomode donde viven que lo tecnifiquen, para que puedan ejercer un trabajo con mucha profesionalidad,
En las ultimas década un sin números de miembros de policía nacional han decidido irse de la policía nacional porque no le garantiza una vida digna a ellos y su familia, costándole más al estado dominicano por tiene que pagarle una pensión asignarle armas, pagarle seguro entre otras cosas, y la mayoría de los recursos humanos son iguales.