Opinión: ¿Por que se desprecia la verdad?

0
637

IMG_2851 - copiaPor Arcadio Heredia.-
DIARIO VISION.-La verdad es un bien escaso, como comentare en este pequeño análisis  antes  la teoría  económica, debe por tanto ser cara.

Hay tanta mentira circulando, que  cada día la verdad  se hace  más preciosa, por eso cuando un político necesita  desacreditar  o disminuir el valor  de las posiciones  de su  adversario, lo primero  que ataca son sus verdades ,por eso no es raro que  el partido revolucionario moderno, P.R.M, donde sus economistas y técnicos del sector agropecuarios quieran  desacreditar  las estadísticas  oficiales  sobre el crecimiento  y la inflación.

Hay que destruir  esas verdades, porque contrastan, agudamente  con los  numeritos  del desempeño propio cuando  ellos fueron gobierno cuando pertenecían al otrora. P.R.D,.

A  mi  casi me da pena   el empeño de ciertos  economistas  políticos por desprestigiar  las estadísticas  oficiales ,cualquier políticos sensato de un  país donde la disparato logia tuviera menos auge, aprovecharía la estabilidad  y el crecimiento para reclamar  atención  a otros problema  que  hasta los apologistas oficiales reconocen  que han sido  descuidados  pero en vez  de proponer   soluciones  a la interminable crisis eléctricas, la inseguridad ciudadanas, la falta de medicamentos en los hospitales y el desorden en nuestras calles con el transporte, con falso sindicatos  que por cualquier pasajero matan a ciudadano, don invierte cientos de  millones de  pesos en subsusidios,por que no hablan de esos problemas. ,

Los economistas  políticos nuestros especialmente los del P.RM,.  Prefieren dedicar  sus mayores  esfuerzos  a  varias cosas especialmente  a cantaletear  la devaluación del peso  el crecimiento y la inflación  acusando a las autoridades del banco central de estar falsificándolas

Es claro que  esa posición políticas  tienen  un solo fin, que es agravar  en vez de mejorar  la situación del país, para de esa forma tratar de de cosechar   los frutos  del descontento  en la población dominicana con devaluación del peso implica  un deterioro  de las finanzas públicas , en la  población dominicanas para hacer creer a los organismos  internacionales   como el fondo internacionale,al banco mundial  entre otros  que el país anda mal.

LO que a mí me llama la atención  es como los principales voceros  economista políticos  y técnicos en el sector agrícolas del P.R.M,. queman neuronas tratando de  atacar al gobierno del LIC DANILO MEDINA, después que  fuero ellos que le dieron  esa elevación en todas las encuestas  que se hacían frente al  DOCTOR LEONEL FERNADEZ, pensando que el  actual mandatario no iba a reelegirse y sacar a LEONEL del juego políticos del  16  y DANILO comiéndosele los caramelos y  con la visita sorpresa y a ahora quieren desacreditarla cuando no hay tiempo con una elecciones a la vuelta  de la esquina donde le podrá salir el tiro por la culata.

A finales del siglo XIX un hermano del novelista HENRY JAMES, que postulaba que la verdad solo  existe  cuando es útil  a quien   cree en ella. El diccionario dice  que  el pragmatismo busca la consecuencia  prácticas  del pensamiento  y pone  el criterio  de la verdad en su eficacia  y valor para la vida.

El poco respeto por la verdad que  demuestra  mucho políticos  dominicanos, contradicen   el valor  que debería  tener, por  escasa. Quizás el pueblo prefiere yuca  en vez de  diamante.

En los mentideros políticos el chisme  era lo que   importaba, JUAN BOSCH, líder AD-VITAM, del P.L.D,.  cito una vez  a EUGENIO MARIA DE  HOSTOS, diciendo que en este país   el chisme  tenia  categoría de  estado, y lo afirma un hombre  de mucha inteligencia , de gran sutileza  pero que además  conocía el temperamento de los dominicanos, y la pregunta es  que  LUIS ABINADER ,tiene que manejarse con mucha cautela  porqué es bastante joven y está rodeado de mucho gánster en la política y lo pueden hacer saltar de ser el líder de la  oposición por lo próximo diez años, tiene que actuar mesurado porque en política no se actúa, de esa manera.

Dejar respuesta