
Por Omar Medina.-
DIARIO VISION.- La alta tasa de desempleo en esta ciudad ha impulsado a que jóvenes se incorporen al motoconchismo tras la falta de empleos formales que persiste aquí.
Marcos Aquino, de 48 años, estableció que lleva 10 años realizando este oficio para ganarse “el moro” honradamente sin tener que incurrir en actividades ilícitas para mantener a sus tres hijos.
Pese a que tienen que dar un buen servicio a sus usuarios, reconoció que no es color de rosa hacer este trabajo por los asaltos, robos y despojos de sus motocicletas que tienen que afrontar de sujetos que se dedican a delinquir.
Dijo que prefiere dedicarse al servicio del motoconcho y no verse involucrado en casos bochornosos, pese a que en esta ciudad no hay fuentes para la generación de empleos donde los jóvenes dediquen su tiempo.
Similar, es el caso de Joel Forestal, joven que se ha dedicado a vigilar los motores de clientes que concurren a centros comerciales de aquí.
Expuso que tiene dos años desempeñándose como vigilante de motos que llegan a los establecimientos comerciales ubicados en el centro de esta ciudad.
Señalo que “cada día yo me gano lo mío” en este trabajo informal porque no hay otra manera de “echar un día de trabajo” para mantener a su familia. Solicitaron al gobierno crear fuentes de generación de empleo.