Catedrático UASD dice nuevo código de prensa debe contemplar Redes Sociales.

811

olivero-figuereo-juan-tomc3a1s1Por Edgar Heredia.-
edgarherediard@hotmail.com

DIARIO VISION.-Barahona.- Para el catedrático de la Universidad Autónoma de Santo Domingo Juan Tomas Olivero, el problema que existe en el mundo digital, en especial en las Redes Sociales, es producto de la falta de una normativa que sancione el uso de publicaciones de fotografías y videos, que atenten contra la dignidad e integridad de las personas.

teconoloOlivero, quien es profesor de la asignatura “Derecho de Prensa”, entiende que sin unas reglas claras del juego en redes sociales e internet, el país se dirige hacia una debacle en materia de comunicación.

Juan Tomas Olivero indicó que en el tradicional derecho de Prensa, la honra y el honor estaban protegidos porque existía una fuente material de cómo iniciar un proceso de investigación, situación que no es posible en las Redes Sociales.

Ex presidente de la Asociación de Periodistas Profesionales expresó que en Republica Dominica se está por modificar la ley 61-32 de Difusión y Expresión del Pensamiento para la creación de un Código de Prensa y el peor pecado seria no contemplar una regulación en materia de Prensa en internet.

El catedrático hizo un llamado al Colegio Dominicano de Periodista (CD), al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), a las Escuelas de Comunicación Social del país y dueños de Medios de Comunicación tradicionales a reformular el proyecto de código de comunicación y no cometer el pecado de obviar las regulaciones del periodismo en internet.

 

Dejar respuesta