El Partido Popular gana las elecciones generales con el PSOE como segunda fuerza

714

Diario Visión.-Madrid. El Partido Popular ha ganado las elecciones generales de este domingo. Los primeros resultados sitúan a la formación de Mariano Rajoy como la más votada. El PSOE sería la segunda fuerza, seguida por Podemos y Ciudadanos .

Con el 87,70% del voto escrutado, el PP tendría 122 diputados, PSOE 93, Podemos 69 y Ciudadanos 38. En cuanto al resto de formaciones políticas que formarían el arco parlamentario, ERC tendría 9 escaños, Democracia y Libertad (la marca de Convergència para las generales) 8, PNV 6, Izquierda Unida – Unidad Popular 2, Bildu 2, Coalición Canaria 1. UPyD quedaría fuera del Congreso de los Diputados, igual que Uniò.

El PP se impone en toda España excepto en Andalucía y Extremadura, donde gana el PSOE; el País Vasco, con el PNV como primera fuerza más votada, y Cataluña, donde gana En Comú, la marca de Podemos en esta comunidad.Con estos resultados, la combinación de PSOE, Podemos, Izquierda Unida y ERC estarían al borde de la mayoría absoluta de los 350 diputados que tiene el Congreso. Por su parte, PP y Ciudadanos tienen complicado lograr un acuerdo que les dé más de la mitad de los escaños.PP y Ciudadanos tienen complicado lograr un acuerdo que les dé la mayoría absoluta en el CongresoEn las elecciones de 2011, el Partido Popular consiguió 186 escaños en el Congreso, frente a los 110 que tuvo el Partido Socialista, con Alfredo Pérez Rubalcaba como cabeza de lista. También ha experimentado una caída de votos significativa Izquierda Unida, que en 2011 consiguió 11 diputados.

¿QUÉ ESPERABAN LOS SONDEOS?

El sondeo TNS Demoscopia para RTVE-Forta, pronosticaba que el PP obtendría un 26,8% de los votos y entre 114-118 diputados; Podemos sería la segunda fuerza con mayor número de votos, con un 21,7% y con 76-80 diputados; el PSOE superaría a Podemos en diputados, con 81-85, pero no en votos, con un 20,5%, y Ciudadanos tendría 47-50 diputados, con un 15,5% de los votos.Tanto PP como PSOE han obtenido mejores resultados de lo que pronosticaban los sondeos a pie de urna. Tanto PP como PSOE han obtenido mejores resultados de lo que pronosticaban los sondeos a pie de urna, pero ninguno e ellos tiene la representación suficiente como para plantearse la formación de un Gobierno en solitario. Por su parte, Podemos y Ciudadanos se han situado por debajo de lo esperado.El camino para llegar al Gobierno pasaría inevitablemente por un acuerdo con otro partido.

En este sentido, Bloomberg considera que la mejor opción sería una ‘gran coalición’ a la alemana entre PP y PSOE. Bloomberg destaca que las elecciones de este domingo suponen el fin de la alternancia en el Gobierno entre PP y PSOE que se ha producido durante los últimos 33 años. Las consecuencias de la crisis financiera y los casos de corrupción que han salpicado a ambos partidos, junto con la aparición de Podemos y Ciudadanos, han propiciado la caída del apoyo en las urnas de los dos grandes partidos. Según este medio, esta situación no es más que un reflejo de la pérdida de poder de los partidos tradicionales que se está produciendo en muchas democracias europeas.

Dejar respuesta