Barahona: Catedrático UASD aboga cambiar concepto ética por “Conciencia Social Crítica” en el periodismo.

780

460b792c22POR EDGAR HEREDIA.
edgarherediard@hotmail.com

DIARIO VISION.-Barahona.-A juicio del periodista y catedrático de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) Luesmil Castor, el concepto filosófico de la ética es un traje a la medida para quienes la ejercen en un momento determinado por lo que se hace necesario cambiar del concepto ética a “Conciencia Crítica Social” en el ejercicio del Periodismo y la comunicación.

Castor quien dictó en esta ciudad la conferencia titulada “Ética en el periodismo; Retos del siglo XXI” al conmemorarse el día nacional del periodista dominicano, manifestó que el reto fundamental del ejercicio periodístico para este siglo, es mutar de lo ético a una Conciencia Social Critica, e indicó que el termino periodista le queda grande a muchos hombres y mujeres que han insertado en esta carrera para sobrevivir en términos económico.

Luesmil Castor quien tiene más de 18 años en la docencia académica, citó como ejemplo que antes de la consolidación de la burguesía con la caída de la monarquía y el absolutismo cuando estalla la revolución francesa, existía un periodismo que no estaba cohesionado, un periodismo libre, diferente a siglos después donde la comunicación ha pasado a formar parte de los interés de la burguesía.

Redes Sociales: El también escritor y tratadista de la comunicación citó que ante el uso de las Tecnologia de la Información y la Comunicación (TICs), las Redes Sociales (RRSS) y las plataformas digitales, es fundamental tener una conciencia crítica desde el ciudadano común y corriente hasta el profesional de la comunicación.