Danilo Medina y el 2020.

1669

Por Waldi Gerardo

(waldigerardo@gmail.com)

No es la primera vez que los comentaristas, politólogos y juristas dan su opinión sobre una posible reelección presidencial sin necesidad de modificar la constitución de nuestra República Dominicana. Tras la Reforma Constitucional del 26 de enero del 2010, impulsada por el entonces presidente del país, Leonel Fernández Reyna, quedó prohibida constitucionalmente la reelección presidencial consecutiva, pudiendo realizarse (desde el punto de vista jurídico) sólo mediante la consulta popular a través de un referéndum aprobatorio.

Pero cuando se acercaba el 2011, varios funcionarios y seguidores del para entonces presidente Leonel Fernández, iniciaron una propaganda reeleccionista, llegando a entregarle 2 millones 200 mil firmas y los mismos senadores que hoy están en el Senado, así como la mayoría de los Diputados, le manifestaron su apoyo ante cualquier decisión que tomase. Por tanto, si Leonel Fernández hubiese decidido realizar el referéndum aprobatorio para hacer posible la reelección presidencial en el 2012, lo hubiese conseguido.

Lo curioso es que los mismos comentaristas, politólogos y juristas que hoy expresan que Danilo no está imposibilitado para reelegirse en el 2020, dijeron lo mismo en el 2011, cuando se encaminaba una reelección presidencial que no logró su objetivo porque Leonel Fernández expresó, mediante un discurso, su rechazo a la reelección, aunque las encuestas decían que ganaría las elecciones en primera vuelta.

Lo que ocurre con esos politólogos es que se sujetan del artículo 110 de la Constitución de la República Dominicana, el cual dice:

“Irretroactividad de la ley. La ley sólo dispone y se aplica para lo porvenir. No tiene efecto retroactivo sino cuando sea favorable al que esté subjúdice o cumpliendo condena. En ningún caso los poderes públicos o la ley podrán afectar o alterar la seguridad jurídica derivada de situaciones establecidas conforme a una legislación anterior.”

En efecto, de acuerdo con el artículo de nuestra constitución, es cierto, toda ley no tiene efecto retroactivo a menos que esté cumpliendo condena.

El artículo 124, que es el de la elección presidencial establece:

“El Poder Ejecutivo lo ejerce el Presidente o la Presidenta de la República, quien será elegido o elegida cada cuatro años por voto directo. El Presidente o la Presidenta de la República podrá optar por un segundo período constitucional consecutivo y no podrá postularse jamás al mismo cargo ni a la Vicepresidencia de la República”.

Ahora bien, esos comentaristas, politólogos y juristas se han olvidado del artículo transitorio colocado en el artículo 124 de la actual constitución de la República, que dice:

«En el caso, de que el Presidente de la República, correspondiente al período constitucional 2012-2016, sea candidato al mismo cargo, para el período constitucional 2016-2020, no podrá presentarse para el siguiente período ni a ningún otro ni a la vicepresidencia de la República».

Eso quiere decir, por consiguiente, que para el presidente Danilo Medina poder optar por la reelección en el 2020, es necesaria otra Reforma Constitucional para impulsar la exclusión de ese artículo.

Pero lo que no entienden esos que dan opiniones adversas, es que Danilo no optará ni siquiera por reformar la Carta Magna. El PLD logró un gran triunfo electoral el pasado 15 de mayo gracias a su unidad, por lo que pueden estar seguros de que Danilo Medina no optará por otra reelección. Puede que algunos prefieran no creer en su palabra porque una y otra vez expresó su rechazo a la reelección, para más tarde reelegirse.

Ésta vez no me sustentaré del impedimento Constitucional, y tampoco de aquella vez que dijo en la juramentación como candidato por el PLD, el 31 de agosto del 2015: “Les juro por Dios que éste será mi último mandato presidencial”… Le haré caso a las palabras que le dijo a la periodista Alícia Ortega en un vídeo que circula en youtube, facebook y otras redes, donde expresa:

“Para mí, mi familia lo es todo. Por eso ya quisiera terminar mi carrera política…en función de estar entregando todo el tiempo a la política, yo, quiero limitar eso ya; por eso yo estoy diciendo que este es mi último período. Luego estaré apoyando a mis compañeros, pero no así con la entrega total”.

Le haré caso porque realmente Danilo es un ser humano y se cansa.

De igual modo, me sostengo de que una reelección de Danilo Medina no es adecuada para el 2020, ya que traería consigo una división irreparable en el partido.

No se trata de que lo esté haciendo bien, en el PLD todos lo han hecho bien, porque bien sabido por todos es que Leonel Fernández sirvió como el principal impulsor de todo lo que ha hecho Danilo Medina.

Solo Danilo Medina y Leonel Fernández conocen las actuales circunstancias y tienen un previsto de lo que se avecina para el 2020

No es válida la idea de pensar que el presidente no está inhabilitado para optar por una segunda reelección.

Habrán intentos por parte de sus seguidores, parecido a lo ocurrido con Leonel Fernández en el 2012, pero Danilo tomará la mejor decisión; la que mantenga la unidad en el partido.

2 Comentarios

  1. Pero Waldy que manera de investigación de escudriñar las cosas que visión excelente creo que con mente tan brillante como la que tienes seria interesante que estuvieras al frente del país y así analizaras y pudieras contribuir a la erradicación de tantos males que nos afectan

Dejar respuesta