Por EDGAR HEREDIA.-
edgarherediard@hotmail.com
DIARIO VISION.-Santo Domingo.-El senador por la provincia de Barahona Eddy Mateo Vásquez encabezó junto a la Comisión de Seguimiento del Proyecto “Presa de Monte Grande” un encuentro con el Ministro Administrativo de la Presidencia José Ramón Peralta, quienes tramitaron al presidente de la Republica Danilo Medina la necesidad de asignar una partida significativa en el presupuesto del año 2017 para la construcción de la hidroeléctrica.
Mateo Vásquez, quien se hizo acompañar de la comisión del Senado de la República que está integrada por los legisladores Manuel Paula de Bahoruco, Dionis Sánchez de Pedernales, Juan Orlando Mercedes de Independencia, Rafael Calderón de Azua, Adriano Sánchez Roa de Elías Piña y Euclides Sánchez de la Vega, trataron el tema del referido proyecto e hicieron entrega al ministro administrativo de una copia de la resolución aprobada por el pleno de la Cámara Alta, sobre la comisión de seguimiento del proyecto que fue aprobado por el hemiciclo el pasado día siete de septiembre.
El legislador consideró significativa la partida de 500 millones de pesos asignada al nuevo presupuesto departe del Ejecutivo, porque según expresó esta acción indica el interés del jefe de Estado de que se construya el proyecto hidroeléctrico.
Huracán Matthew.- Ante los efectos del huracán Matthew en la región Enriquillo, el congresista por la provincia de Barahona Eddy Mateo, recordó a las autoridades el papel que desempeñaría la presa de Monte Grande con el control de inundaciones en los pueblos que bordean el rio Yaqué del Sur.
Mateo señaló la importancia que reviste para la región suroeste la construcción departe del gobierno de esta hidroeléctrica que marcará el desarrollo socioeconómico no solo de Barahona sino también de las provincias de Pedernales, Independencia y Bahoruco.
El funcionario indicó que es necesario que esta anhelada obra de inicio para garantizar la protección de las personas en temporadas ciclónicas y citó como ejemplo la tormenta Noel y Olga en el año 2007 que provocó inundaciones en diferente municipios y comunidades de la provincia de Barahona.
El Poder Ejecutivo envió al Senado de la República una modificación del proyecto de presupuesto del próximo año, que incluye ingresos por 3,797 millones de pesos, en donde se establece una partida para la construcción de la presa de Monte Grande de unos 500 millones de pesos.
La obra:
Los trabajos de construcción de la Presa de Monte Grande están a cargo de la firma brasileña Andrade Gutiérrez, donde los cinco componentes del proyecto múltiple, como es la reparación de la Presa de Sabana Yegua, el Control de inundaciones, el Suministro de agua potable, Regadío a miles de tareas, la Generación de Electricidad y la Creación de empleo, tienen un costo de unos 17 mil millones de pesos.
Este proyecto múltiple beneficiaría cerca de 700 mil tareas de las cuales 400 mil no reciben agua para el regadío a si como también el incremento de la producción agrícola y ganadera
En meses pasados se observó, en el lugar donde seria construida la hidroeléctrica, una gran cantidad de maquinarias y vehículos pesados, un campamento que fue edificado por la misma compañía para albergar a trabajadores y un personal que da mantenimiento a las referidas maquinas.
Se recuerda que el presidente Medina había dado el primer palazo para la construcción de la obra en febrero del 2014 y se tenía previsto que la obra estaría terminada a más tardar en junio de 2016.
El 6 de junio del 2013, por iniciativa del legislador Eddy Mateo, 17 senadores realizaron un descenso al lugar donde se construirá la Presa y comprobaron que los trabajos estaban paralizados.
En que se invertirán los RD$500 millones?
Según el legislador Mateo Vásquez, la asignación de los 500 millones de pesos en el nuevo presupuesto serian invertidos en obras colaterales al referido proyecto, como es la construcción de un complejo habitacional para trasladar unas 300 familias que habitan el poblado de Monte Grande, construcción de aliviaderos pluviales, drenajes y otras obras complementaria de este proyecto múltiple.
Recordó que la referida obra es aclamada por la sociedad civil de la región, la iglesia Católica, las iglesias Evangélicas, la UASD recinto Barahona, la universidad UCATEBA, grupos comunitarios, agricultores y demás fuerzas vivas de la región suroeste.
Habló Danilo:
En la provincia de Bahoruco hace unos meses el presidente Medina afirmó que la Presa de Monte Grande sería construida tan pronto se inicie en Brasil el proceso de desembolsos de los recursos económicos para el reinicio de los trabajos de la hidroeléctrica.
El jefe de Estado, quien habló al encabezar la entrega de unos apartamentos en el municipio de Neyba, indicó que Monte Grande es una de sus promesas de campaña política, que no la ha olvidado y que será construida una vez se resuelva el impase en Brasil.