Barahona tiene 70 % de riesgo de ser afectada por terremoto, dice experto del ONESVIE.-

579

unnamed-3 DIARIO VISION.-VILLA CENTRAL, Barahona.- El 70 por  ciento  de  la  provincia Barahona,  está  en riesgo  de  ser  afectada por  un terremoto debido  a las  fallas tectónicas, según reveló  un técnicos  de  la  Oficina Nacional de  Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructuras y Edificaciones  (ONESVIE), durante  la  charla  “Que  hacer, antes, durante y después   de un terremoto.

La actividad  fue  realizada  en  la  Universidad Católica  Tecnológica  de  Barahona (UCATEBA),  con la  participación  del  gobernador provincial Pedro Peña  Rubio.

El  ingeniero Odomni  Santana Luciano,  dijo  que  los  municipios   más  vulnerables  para  ser  afectados por un sismo son Santa  Cruz  de  Barahona, Vicente Noble, Cabral, El Peñón, Fundación, Jaquimeyes, Las  Salinas y el distrito municipal de El Cachón.

Santana Luciano, abordó  el  tema “Gánale  al Terremoto”,    puntualizando los  riesgos  y   daños  que pueden provocar los  movimientos telúricos  como  son  destrucción  en  las  vías  de  comunicación,  agrietamiento  de  suelos, licuefacción de  suelos, tsunamis, derrames de gas, inundaciones,  entre otros.

La ingeniera Zoraida Disla , tuvo a  su  cargo el tema “Que  hacer, antes durante y después del terremoto”, resaltando la importancia  de que  antes del terremoto se   identifiquen  los  lugares de peligro  tanto  en  la casa, como  en  las  oficinas y comenzar  a  repararlos.

También,  elaborar un  plan  de  preparación  en  el  hogar   y  la comunidad y  tener  un  quit  para  desastres  conteniendo  artículos   como  medicinas, linternas, números  telefónicos,  dinero; así como  evaluar  las  edificaciones según  los  años  de  construcción.

Recomendó  que,  durante  el terremoto  se  mantenga  la  calma,  protegerse especialmente   la  cabeza,  entre  otras  acciones.
Disla,  dijo que  ser afectado  por  un  sismo  lo  recomendable es   revisar  las  lesiones  y daños causados,  no regresar  a  la  casa si  no  está  en  condiciones, revisar posibles  fugas  de  gas y los  cables  y  mantenerse  informado.

Ambos  profesionales,  con especialidad  en ingeniería  estructuralista,  recomendaron   a los    asistentes al conservatorio realizar   evaluación  visual  de  las  edificaciones  de  esta  provincia, para que haya  más  seguridad para proteger  y salvar  vidas.

Mientras  que el  gobernador Pedro Peña Rubio,  destacó la  importancia de la actividad,  que  suma  los  esfuerzos realizados para  que  Barahona, ante  la  vulnerabilidad  existente, tenga  recursos humanos  preparados para  enfrentar  los daños causados por fenómenos de  la naturaleza.

Dejar respuesta