Por Ramon Antonio Medina.-
DIARIO VISION.-NEIBA, Bahoruco.- Varias comunidades serán impactadas con el cultivo de unas 10 mil tareas de Cacao, en el marco del Proyecto de Reforestación Agroforestal Sostenible que ejecuta el gobierno en la cuenca de Panzo.
Sobre el cultivo, Carlos Vigovich, quien habló a nombre de los 860 socios de la asociación de productores de Cacao ASOPRODUCA, dijo, que el mismo abarca de frontera a frontera la provincia, por lo que dijo agradecer al presidente Medina y al Senador Paula, por hacer realidad el sueño de cientos de productores que ingresaran al cultivo del rubro.
Vigovich, dijo que las comunidades donde se cultivará son Apolinar Perdomo, El Botao, Las Cañitas, el Hoyo de Julián, Higo de la Cruz, El Maniel, Los Ríos, el Gajo, entre otras, cuya altura y condiciones son óptimas para el cultivo.
Llamó a los productores de la Sierra de Neiba que serán beneficiados con la siembra de este rubro y otros que contempla el Proyecto Agroforestal a decir si y apoyar la propuesta de desarrollo de Danilo Medina y los mentores de este.
Dijo, que en el marco del proyecto una delegación de la Comisión Nacional del Cacao a realizado levantamientos en la zona, y los resultados de las investigaciones en torno a la calidad del producto son sorprendentes debido a la calidad del mismo, el cual dijo, no está sometido a enfermedades conocidas.
Destacó, que la comisión del Cacao acompañara a la asociación en varias facetas del proceso, incluyendo capacitación y otras iniciativas que permitan sacar valor agregado, además de su industrialización, que contempla por demás, crear una gran cooperativa de cacaocultores.
Tras destacar que la idea fundamental es diversificar la producción en las comunidades más allá del café, cultivo tradicional de la zona, dijo que se debe hacer énfasis en ir cambiando las variedades existentes por otras resistentes a la Broca.