Realizan Donación Día Mundial de la Donación de Leche Humana.-

736

Nota enviada.-
DIARIO VISION.-SANTO DOMINGO, 19 de mayo de 2017.- En conmemoración del Día Mundial de la Donación de Leche Humana, que se celebra este viernes, madres de la organización de apoyo a la lactancia materna ProlactarRD donaron más de 21 litros de leche materna para ayudar a salvar vidas de bebés prematuros internos en la Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia.

 En la undécima jornada de donación ProlactarRD fue reconocida por el Banco de Leche Humana Josefina Coen. Su director, el doctor Santiago Martínez, destacó la promoción de una cultura de donación de leche materna que hace esa organización y por la entrega desinteresada de las integrantes de ese grupo.

 Martínez resaltó que la donación de leche materna de las integrantes de ProlactarRD es muy significativa porque impacta directamente la mortalidad neonatal precoz ya que en el país la mortalidad infantil es un poco elevada.

 Detalló que 10 por ciento de nacimientos es pretérmino, cerca de un 30 por ciento de embarazos en adolescentes, y porque de cada 10 niños que mueren antes de cumplir su primer año entre 7 y 8 lo hacen antes de cumplir los 28 días de nacidos, que es la edad neonatal.

 “Las madres de esos recién nacidos, las autoridades del Ministerio de Salud Pública y el país entero se los agradece”, dijo a las donantes.

 En total las 27 donantes entregaron 21 mil 847 mililitros de leche humana, con lo que suman 109.8 los litros los aportados por ProlactarRD en dos años. En los seis años del Banco de Leche esa entidad ha colectado mil 764 litros (1,764,340 mililitros).

 A su vez ProlactarRD reconoció a sus 10 integrantes que mayor cantidad han donado en las 10 jornadas colectivas de entrega de leche que ha organizado ProlactarRD, en las que decenas de madres han aportado más de 88 litros de leche materna.

 Frascos de amor

 A esta entrega se sumó la organización Madres a la Obra, representada por su coordinadora y  Catherine Rodríguez, organización que colectó y entregó frascos de cristal que necesita el Banco de Leche para almacenar la leche aportada tanto por madres que alumbran en el referido hospital como las que voluntariamente llevan el excedente de su leche pues en esa maternidad alimentan sólo con leche materna a los bebés. Esto porque la leche materna es el alimento ideal para los bebés pues les aporta, además de nutrientes en su justa medida, los anticuerpos que necesitan para combatir infecciones que podrían causarle hasta la muerte.

 La fundadora de ProlactarRD, licenciada Aurelina Estévez Abreu, resaltó la perseverancia de todas las mujeres que dedican además de su leche, su tiempo para extraerse, esterilizar utensilios, almacenar y transportar el alimento para los prematuros, conscientes de que la leche materna para los bebés pretérmino es más que comida, es una medicina.

 “El esfuerzo de ustedes se ve reflejado en la salud de decenas de niños que han recibido su leche”, expresó.

 Resaltó que las campañas para motivar la donación de leche humana que ha hecho ProlactarRD han tenido un alcance en los países de la región pues otras organizaciones han iniciado la misma acción. Esta semana en Venezuela harían su primera donación en conjunto a un banco de leche.

 Las donantes coincidieron en afirmar que la donación de la leche de sus senos es una de las acciones más gratificantes que han realizado, porque con ello dan una oportunidad de vida a niños que por alguna razón no pueden ser alimentados por sus madres.

 También estuvieron presentes la doctora Mercedes Durán, coordinadora interina del departamento de Epidemiología del centro, y la encargada del laboratorio del Banco de Leche, Mildred Trinidad.

Dejar respuesta