Proyecto fue ejecutado por la ETED y financiado por el BEI para aportar 138.69 kilovatios
Por EDGAR HEREDIA.-
edgarherediard@hotmail.com
DIARIO VISION.-Barahona.-El presidente de la República Danilo Medina dejó inaugurado en esta ciudad una nueva subestación eléctrica construida a un costo superior a los de 57 millones 519 dólares equivalente a 2, 732,176, 480 millones de pesos, obra que según se anunció beneficiará a las provincias de Barahona, Pedernales, Independencia, Bahoruco, Elias Piña, Azua y San Juan de la Maguana con la aportación de 138.69 kilovatios.
La obra ubicada en el Cruce de Cabral próximo a la entrada de Barahona, fue construida a través de la Empresa de Trasmisión Eléctrica Dominicana (ETED) y financiada por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) forma del proyecto de “Expansión de del Sistema de Trasmisión Eléctrica a 138 kilovatios de la Zona Sur” del País..
El ingeniero Julián Santana, administrador de la ETED señaló que la construcción y puesta en operación de esta subestación mejorará la calidad del voltaje en estas provincias y de sus municipios generando solución a las interrupciones de la región sur y suroeste.
Además puntualizó que otros de los beneficios que aportará este proyecto figura el impacto a la economía al disponer de infraestructura de transmisión que de repuesta positiva de energía limpia a la región sur estimando una producción de 1,141 GWh anual.
Además del Jefe de Estado, el acto inaugural contó con la presencia del vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) Rubén Bichara Jiménez, el senador por Barahona Eddy Mateo Vásquez, el gobernador Pedro Peña Rubio, el empresario Zadala Khoury y demás funcionarios.
Otras inauguraciones:
En el municipio de Enriquillo con una inversión superior a los 98 millones de pesos, el presidente Medina, dejó inaugurado el Centro de Diagnóstico y Atención Primaria «Enriquillo» para brindar asistencia a más de 13 mil habitantes de esta comunidad y la zona costera.
Francisco Pagan, director de la OISOE manifestó que este centro suma el número 98 construidos en el país y que el mismo fue construido en 744 metros.
De su lado el doctor Nelson Rodríguez Monegro, director del Servicio Nacional de (SNS) señaló que este centro disminuirá el tiempo de espera para el acceso a los medios diagnósticos y descongestionar los hospitales municipales.
Monegro manifestó que este centro asistencial brindará servicios de emergencia, pediatría, ginecología, fisiatría, laboratorio e imágenes.