Destacan impacto de Proyecto medio ambiental en municipios y Distritos de Independencia..-

582

Por  Ramon Antonio Medina.-
DIARIO VISION.-LA DESCUBIERTA: La aplicación del Proyecto “Por una alianza binacional medioambiental y un desarrollo local sostenible”, se constituye en una gran fortaleza para la Mancomunidad de Distritos y municipios de la provincia Independencia, dijo el Alcalde Ing. Pascual Pérez Benítez a propósito de acto de clausura de dicho proyecto.

Al momento de destacar los logros alcanzados en los diferentes renglones en su aplicación,  destacó que todos los municipios y Distritos que conforman a MANDIPROID  fueron impactados de manera positiva, entre los que cito los sorteos de fondos concursables, el desarrollo de programas de educación ambiental, entre otros.

Citó como logros importantes, él rescate y puesta en funcionamiento de viveros en las comunidades de Bartolomé y  Bonete, a la vez que destaco, que con el proyecto fueron beneficiados Cinco municipios y seis Distritos municipales, fueron capacitados decenas de personas en un diplomado de emprendimiento en coordinación con la DIGEPEP y el Programa Quisqueya Aprende Contigo para que estos puedan elaborar sus propios proyectos de desarrollo.

El monto de inversión del proyecto que inicio en el 2014, fue de RD$ 18, 417, 674,92,  de los cuales el ayuntamiento aportó RD$ 647,492, 37, entre otros aportes de Progressio, INDESUR, Visión Mundial y los ayuntamientos de la zona, como contra partida.

Por su lado, Bolívar Sánchez, técnico que trabajo en el proyecto, valoró la entrega de los Alcaldes y Directores de Distritos, de quienes dijo, facilitaron la ejecución de los trabajos en cada uno de los territorios intervenidos, además de asesoría de los representantes de las instituciones que aportaron recurso y personal en la aplicación del mismo.

Citó como un paso importante el intercambio de experiencias con proyectos que se ejecutan en Hondo Valle por ejemplo, donde delegaciones de agricultores aprendieron nuevas técnicas y hoy la están aprovechando  esas capacidades con la elaboración de huertos familiares.

Puntualizó que el mismo cumplió con sus objetivos en el sentido de lograr fortalecer y mantener el intercambio, entre la Mancomunidad de la Región Enriquillo, que incluye a MANDIPROID y la  Asociación de alcaldes del Lago Azuey en Haití, con la intención de fomentar la planificación y diseño de estrategias conjuntas de solución, a los problemas comunes trans-fronterizos medioambientales.

Sarah Soriano, quien  hablo a nombre de la Unión Europea, dijo que esa entidad trabaja en iniciativas que buscan mejorar el Comercio transfronterizo entre las dos naciones y  en la búsqueda de solución a problemas medio ambientales, cuyos recursos naturales están en un estado grave de degradación.

En la Mesa principal estuvieron presentes, además del Alcalde Pérez Benítez, el señor Roberto Luciano en representación de DIGECOOM, Sarah Soriano en representación de la Unión Europea, Onarcy Duran Trinidad en representación de la Oficina provincial de la Mujer, Adela Matos en representación de Visión Mundial, el Presidente de ASOMURE, y Alcalde del municipio de Jimani, Ramón Novas Santana y por Medio Ambiente Guarines Leger, entre otros.

 

Dejar respuesta