Afirman Punta Catalina consumirá 2 mil 600 toneladas de basura en funcionamiento Platas Carbón.-

961

Vice presidente de CDEEE dice Central termoeléctrica será entregada al país en diciembre 2018 y se encuentra en un 86%  de terminación.-

Por EDGAR HEREDIA.-
edgarherediard@hotmail.com

DIARIO VISION.-Veron-Bavaro.-El  vicepresidente ejecutivo de la  Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), afirmó que  dentro de la responsabilidad social del proyecto “Punta Catalina” que construye el Gobierno en la provincia Peravia-Bani, figura que unas 2,600 toneladas de basuras serán utilizadas en la generación de energía paras las plantas a carbón, situación que según señaló contribuirá con la preservación del medio ambiente.

Al hablar en el IX Congreso  Internacional de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM)  Bajo el tema “ Cambio Climático en la agenda de Desarrollo Territorial” Rubén Bichara Jiménez,  indicó que estas toneladas en basuras será igual al 5% en consumo de combustible para las plantas a carbón y señaló que la República Dominicana crece a 120 y 150 megavatios por año, por lo que se necesita una fuente de energía que garantice ese crecimiento y citó como alternativa el referido proyecto.

El funcionario expresó además que de unos 8 mil 452 empleados que laboran en la Central Termoeléctrica Punta Catalina, el 98 % es mano de obra local y negó la versión de que empleados de Brasil estén sustituyendo la empleomanía dominicana.

El ejecutivo manifestó que en diciembre del año 2018, serán  entregadas al país y puesta en generación las dos plantas a Carbón de la Central Termoeléctrica y llamó a la sociedad dominicana a no dejarse confundir y defender la referida obra que vendrá a solucionar el problema energético del país.

Señaló además, que dentro de la responsabilidad social del proyecto, figura  el control de emisiones de carbón, control del dióxido de nitrógeno a través de quemadores, una chismenea que se sitúa en la segunda más alta de todo el  país por encima de la atmosfera, operativos médicos a las comunidades, limpiezas de playas,  siembra de  más de un millón de arboles, fomento de la salud y sistema de protección ambiental.

Dejar respuesta