OPINIÓN: Una irresponsabilidad de ejecutivos de la Presa de Monte Grande.

1082

Por EDGAR HEREDIA.-
edgarherediard@hotmail.com

DIARIO VISION.-Ante la alarma que  vive la República Dominicana con respeto a los casos evidenciados de ciudadanos contagiados  con el Corona Virus (COVID-19), donde ya  las autoridades de este país  reportaron la primera víctima de esta pandemia, caracterizada a si por la Organización Mundial de la Salud (OMS), donde en el Gobierno instruyó la suspensión de vuelos de diferentes  países , las altas casas de Estudios como la UASD y  otras universidades privada como Las universidades Federico Henríquez  y Carvajal (UFHEC), Eugenio María de Hostos (UNIREMHOS) y Félix Adam (UNEFA), han cancelado su docencia, algunas empresas han despachado a sus colaboradores,  algunos espectáculos públicos han  sido suspendidos al igual  que el proselitismo político partidario,  la suspensión de la docencia pública y la recomendación del Colegio Médico Dominicano (CMD) quien  exhortó al Gobierno  declarar en cuarentena por 14 días al país.

A pesar de toda esta situación, quedó evidenciada la irresponsabilidad de la gerencia del proyecto de Construcción de la Presa de Monte  Grande, donde una trabajadora,  el cual reservamos su nombre, nos reveló que durante varios  días  tres  extranjeros, un peruano y dos brasileños, permanecieron aislados en una habitación con los síntomas del Corona Virus, sin que  la población y sobre todo a comunidad del distrito  municipal de Quita Coraza, de donde son oriundas las mujeres que atendía a estos extranjeros en calidad de conserje, conozcan la situación para tomar medidas preventivas.

Con el pronunciamiento de la gerencia de comunicaciones del INDRHI, quien afirmó  que hay cuatro personas que se encuentran en cuarentena, pero que solo es por precaución, porque hace pocos días que llegaron al país, queda evidenciado de que si estuvieron aislado en el campamento y que algo está ocurriendo sin que la población maneje información.

El periodista Fernando Marte, encargado de comunicaciones de la institución, había declarado a través de medios de comunicación  que los empleados se encuentran en cuarentena en un hospital de Azua, bajo la asistencia médica.

Me pregunto:

Si  no nos hacemos  eco de esta  denuncia, hubiésemos sabido si habían  tres extranjeros en cuarentena?

Hubiésemos sabido que estaban recibiendo asistencia médica en Azua?

Por qué hay amenazas de cancelar  a las empleadas que  denunciaron la situación?

Todas estas interrogantes, muestran una debilidad y la falta  de responsabilidad de los ejecutivos de la empresa Andrade  Gutiérrez,   compañía Brasileña que construye el proyecto.

Entiendo, que el señor  presidente de la República Danilo Medina, quien se va pronunciar al país  sobre  esta  situación, debe  de llamar a capitulo a los ejecutivos del proyecto y  exhortarle a las empresas que manejan  persona  de estas índole, a colaborar  con e l ministerio de Salud  Publica del País y no  ocultar información, porque de lo contrario tendremos una población que no tomará medidas de no saber la situación que  pasa en  sus respectivas jurisdicciones y regiones.

El autor es periodista de los periódicos
El Nacional, Hoy, Prensa Latina y Empresas Radiofónicas.

 

 

 

 

Dejar respuesta