Por EDGAR HEREDIA.-
edgarherediard@hotmail.com
DIARIO VISiON.-Barahona.- La administración regional de la Agencia de Seguridad Privada G4s con sede en esta ciudad, aclaró que no fueron 16, los empleados suspendidos por la situación de crisis sanitaria que vive el país como denunciaron empleado de esa empresa, sino, nueve los que fueron suspendidos y registrados al programa Fondo de Asistencia Solidaria al Empleado (FASE), que implementa el Gobierno por el Coronavirus.
Carlos Sánchez, administrador de la entidad, señaló que no es cierto que la compañía G4s, realice maltrato y atropello laboral como habrían denunciado empleados de esta agencia.
Sánchez, indicó que en esta agencia pasan de los 60 empleados y que apenas nueves, fueron suspendidos por la entidad e inscrito en el programa FASE.
El administrador manifestó que no se han afectados los derechos de los empelados, indicando que la empresa no ha suspendido ningún empleado en estatus de vacaciones como habrían denunciado al periódico digital diariovision.com.do
Horas Extras:
Con relación al tema de las horas extras, la administración regional aclaró que a ningún empleado le han negado el pago por concepto de horas extras, indicando que existen empleados que reclaman horas extras sin tener un aval o registros en el reloj biométrico que tiene la compañía para que los empleados realicen sus ponches.
En declaraciones a este medio, indicó que les fueron adelantados el pago de las bonificaciones de 2019 como una forma de apalear la situación económica como consecuencia de Covid-19, las mismas fueron pagadas el día 14 del presente mes de abril, indicó.
RRHH dice inscribió empleados pero fueron rechazados.
De su lado, Deidania Navarro, encargada de Gestión Humana de la entidad en esta ciudad, manifestó que los nueves empleados que denuncian maltrato laboral, fueron inscrito en el programa FASE que ejecuta el Gobierno pero los mismos fueron rechazado sin motivos, explicó.
Indicó que el departamento hizo las reclamaciones de lugar y que están a la espera, además señaló que le fue pagado el porciento que le corresponde como empresa en este proceso de salud que vive el país.