El doctor Franklin García Fermín dice iniciativa se corresponde con Agenda Digital 2020-2030 impulsada por el presidente Luis Abinader Beneficia a 2 mil 750 estudiantes y profesores, universidades Autónoma de Santo Domingo (UASD) y Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO).
Diariovision.do SANTO DOMINGO. – El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctor Franklin García Fermín, aseguró este martes que el sistema educativo dominicano marcó un paso gigante, con la puesta en ejecución de la segunda fase del programa de formación y certificación en educación que beneficia a 2 mil 750 profesores y estudiantes en el marco de las competencias digitales dentro de la Agenda Digital 2020-2030.
El funcionario hizo el planteamiento al dejar iniciada la segunda fase del programa, con la presencia del representante en el país de la empresa Microsoft, Federico Muller; el responsable de la Red Qualitas, Alberto Auchayna; la rectora de la Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO), ingeniera Marylin Díaz, miembros del consejo de esa academia, funcionarios y un grupo de los estudiantes beneficiados.

García Fermín explicó que en la segunda etapa serán beneficiados un total de 750 profesores y estudiantes de UTECO, con sede en el municipio de Cotuí, en la provincia Sánchez Ramírez.
Subrayó que la certificación a educadores y educando se corresponde con la Agenda Digital 2020-2030, impulsada por el presidente Luis Abinader, como manera de aumentar la formación de los profesionales de la educación, tanto en el ámbito básico como universitario.
Indicó que los programas de certificación de Microsoft en el área tienen el reconocimiento de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación y la Cultura (UNESCO), con el propósito de poner en ejecución las recomendaciones sobre Ciencia Abierta 2021, en el apartado de “invertir en formación, educación, alfabetización digital y capacitación para apoyar ciencia abierta”.
Genaro Rodríguez Martínez, José A. Cancel, Carmen Molina, y el jefe de Gabinete, Juan B. Medina, entre otros funcionarios.
Estructura del programa
Este proyecto, de 78 horas de formación en modalidad híbrida, se centra en desarrollar competencias tecnológicas y metodologías pedagógicas innovadoras. Para continuar avanzando en una formación de docentes que responda a las exigentes habilidades y la calidad educativa que todos anhelamos.
Certificación internacional
Al concluir la capacitación, los participantes presentarán el examen de certificación MCE 62-193, cuya aprobación otorga la credencial de Microsoft Certified Educator (Nivel 3), con reconocimiento global. Este programa evalúa el desarrollo profesional y las competencias digitales, cerrando la brecha entre la enseñanza tradicional y la educación innovadora.
Además, se destaca que es la única certificación de competencias TIC mencionada en la versión 3 del Marco de Competencias TIC para Docentes de la UNESCO.




