Diariovision.do El Instituto de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana (ICPARD) celebró el 7mo Seminario Regional Este de Actualización Profesional 2025 en Higüey, reafirmando su compromiso con la formación continua, la ética y el fortalecimiento gremial.
Bajo el lema “Un profesional actualizado lidera, se transforma y deja huellas”, el evento reunió a autoridades, expertos, estudiantes y profesionales del sector contable en una jornada de alto nivel técnico.
La ceremonia de apertura fue encabezada por el presidente nacional del ICPARD, Lic. Pedro Arnó, junto a miembros de la Junta Directiva Nacional, quienes destacaron la importancia de la actualización profesional como base para un liderazgo ético. Desde la Región Este, el Lic. Vicente Mercedes lideró la organización del evento, resaltando el rol del contador como garante de transparencia institucional.
Entre los asistentes destacados se sumaron Wander Carrasco, presidente de la Regional Sur; Miosotis Sánchez, presidenta de la Filial San Pedro; y Pricila Sánchez, expresidenta de la Regional Este, fortaleciendo el espíritu de unidad gremial. También participaron expresidentes nacionales y representantes de filiales regionales, consolidando el compromiso institucional del ICPARD.
La jornada académica abordó temas clave como auditoría forense, gestión de calidad, fiscalidad 2025 y el impacto de la inteligencia artificial en la auditoría financiera.
Expertos como Andrés Jorge Billini, Milcíades Rodríguez, Ramón Perelló, Pedro Matos y Álvaro Rincón compartieron conocimientos actualizados y perspectivas técnicas de alto nivel.
Uno de los momentos más valorados fue el panel sobre auditoría judicial y peritaje contable, que resaltó el papel del contador en procesos legales.
La ponencia sobre inteligencia artificial aplicada a la auditoría, presentada por Álvaro Rincón y Leomni Mercedes, proyectó el futuro digital de la profesión y su impacto en la toma de decisiones institucionales.
El seminario reafirmó el compromiso del ICPARD con una profesión contable ética, moderna y transformadora. La Región se proyecta como referente de liderazgo técnico y gremial en la República Dominicana.





