Liderazgo presidente Abinader trasciende al escenario internacional y acapara atención lideres del mundo.

0
732

Por EDGAR HEREDIA. edgarherediard@hotmail.com 809-993-8555

diariovision.do Con la llegada a la presidencia de la República Dominicana de Luis Abinader en el año 2020, el país cuenta con otro liderazgo en el escenario político, un liderazgo que ha venido a romper los parámetros y el tradicionalismo de quienes han llegado a las escalinatas del Palacio Nacional en los últimos 20 años.

Justin Trudeau , Primer Ministro de Canadá, se reunió con el primer mandatario Dominicano, en Los Ángeles, en el marco de la celebración de la Cumbre de las Américas.

Con el manejo de la crisis provocada por el COVID-19, Abinader, quien asumió como presidente en medio de esa crisis y al convertirse en el primer presidente elegido en medio de una pandemia que arrodilló a las economías del mundo, he aquí donde los organismos internacionales, organismos multilaterales y los líderes del mundo, empiezan a llamarle la atención del liderazgo del presidente dominicano.

El presidente Dominicano, Luis Abinader fue. Invitado a disertar en el Foro Económico Mundial.

Desde entonces, los diferentes mandatarios electos en la región, han empezado a invitar a Luis Abinader en sus respectivas tomas de posesión, por citar algunos casos como Gabriel Boris, presidente de Chile, Rodrigo Chávez Robles de Costa Rica, Alberto Fernández de Argentina, quién lo invitó a una reunión de trabajo; Además de organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha invitado al mandatario dominicanos a disertar sobre cómo pudo manejar está crisis del COVID-19, sus logros y manejo de la misma para que otras naciones puedan ver en su liderazgo un modelo a seguir para salir de la crisis.

El presidente electo de la República de Chile, señor Grabiel Boris, invitó a su despacho a Luis Abinader, tan pronto asumió la preisndencia de Chile.

Igualmente la Organización Mundial del Turismo, reconoció el liderazgo del presidente Luis Abinader , sobre la recuperación del turismo en la República Dominicana bajo su administración, entregando un reconocimiento recientemente, por ser la primera nación del mundo en recuperar el Turismo, en medio de esta crisis sanitaria.

De Argentina, su presidente, Alberto Fernández, invitó al mandatario dominicano Luis Abinader, a una reunión de trabajo, donde firmaron algunos acuerdos .

El pasado mes de mayo, el presidente Abinader, fue invitado a participar del Foro Económico Mundial,

Cumbre de Las Américas en Los Ángeles EE.UU.

El más reciente escenario, es el que se desarrolla en una de las cumbres más importante para los países de la región, la Cumbre de Las Américas, dónde se vislumbró una vez más el liderazgo del presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, dónde los dignatarios, mandatarios y ministros allí presentes, mostraron insteres en sostener un encuentro dentro de sus agendas, con el presidente Abinader, por citar el caso del presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, Joe Baiden, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau .

Momentos en qué los presidentes de Panamá, Laurentino Cortizo y Costa Ricá, Rodrigo Chávez Robles , interactúan con el presidente dominicano, Luis Abinader en el escenario de la cumbre de Las Américas
El presidente de Colombia, Yvan Duque, muestra interés en el trabajo y liderazgo del presidente dominicano Luis Abinader, en
la cumbre de Las Américas.
El mandatario de Brasil, Jail Bolsonaro, impresiona el trabajo y forma del liderazgo del gobernante dominicano Luis Abinader en la cumbre de Las Américas.

Nunca antes visto en la historia política de la República Dominicana, se había visto , un presidente que en solo dos años al frente de la administración del Estado, había acaparado la atención del liderazgo de la comunidad internacional y los líderes del mundo, en cumbres internacionales, foros regionales , invitaciones a tomas de poseciones y reconocimientos internacionales de organizamos multilaterales, para lograr esas iniciativas los mandatarios se valían de dos mandatos presidenciales.

Por EDGAR HEREDIA. Periodista.809.993.8555